Cisco ha presentado las principales conclusiones de su estudio anual Cisco CISO Benchmark Study 2019. Este año -en su quinta edición- ha consultado a más de 3.200 CISOs de 18 países (incluido España) sobre el estado de la ciber-seguridad en sus organizaciones durante 2018. Los resultados desvelan que los responsables de ciber-seguridad están reforzando la consolidación de soluciones puntuales y la colaboración con los equipos de Redes, además de confiar más en la seguridad Cloud. Sin embargo, la complejidad, la remediación de alertas y la mejor formación de los empleados siguen siendo importantes retos a superar.
Las respuestas de los CISOs españoles son bastante similares a las del resto de países. Estas son las cinco principales conclusiones:
Cisco también contribuye a la protección de las infraestructuras críticas de España a través de su programa Digitaliza, diseñado para acelerar la transformación digital del país colaborando con administraciones, empresas, partners y organismos de educación e investigación. Un ejemplo es el acuerdo con INCIBE para formación y concienciación.
Como destaca Eutimio Fernández, Director de Ciber-seguridad en Cisco España, “aunque las organizaciones están mejorando a la hora de construir defensas, detectar amenazas y evitar brechas, el 65% de los CISOs encuentran difícil determinar el alcance de un ataque, contenerlo y remediarlo. Las amenazas desconocidas, la complejidad de múltiples alertas y la formación de los trabajadores siguen siendo retos a los que responder mediante soluciones más automatizadas e integradas y mayor visibilidad e inteligencia”.